Descripción del curso
Este curso está diseñado para proporcionar conocimientos esenciales sobre las telas antiflama y su uso en la confección de ropa de protección industrial, cubriendo temas clave que impactan directamente la seguridad en sectores como minería, energía, petróleo, soldadura, y más.
Tanto si eres una empresa de confección, un profesional de la seguridad o un usuario final, este curso completo te equipará con herramientas prácticas para tomar decisiones informadas sobre selección, uso y mantenimiento de telas técnicas/prendas de protección para mitigar riesgos como fuego repentino, arco eléctrico, carga estática, salpicaduras de metal fundido y otros riesgos térmicos.
Objetivo del curso
Equipar a confeccionistas, empresas de ropa industrial y usuarios finales con los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas sobre telas técnicas de protección, garantizando seguridad, cumplimiento normativo y eficiencia en costos.
Al finalizar el curso, podrás:
- Entender qué son las telas ignífugas, cómo funcionan y por qué son cruciales en sectores industriales de alto riesgo.
- Identificar los diferentes tipos de riesgos térmicos (fuego, arco eléctrico, carga estática, etc) y seleccionar las telas más adecuadas para mitigarlos en industrias de alto riesgo
- Diferenciar entre telas inherentes y tratadas, comprendiendo sus ventajas y aplicaciones específicas de cada industria.
- Evaluar y aplicar normativas internacionales para garantizar la calidad y la seguridad de las telas y prendas de protección antiflama, arco eléctrico, etc.
- Entender el impacto de insumos textiles antiflama para confeccionar prendas de protección certificadas
- Implementar prácticas efectivas de cuidado y mantenimiento para prolongar la durabilidad y el rendimiento de las telas técnicas
- Reconocer la importancia de laboratorios acreditados en la certificación de telas, insumos, diversas pruebas de ensayos
“Este curso está diseñado para equiparte con el conocimiento esencial sobre telas antiflama, sus aplicaciones y cómo pueden transformar la seguridad en tu industria. Pero este es solo el primer paso.”
¡Haz de Ignifutex tu socio estratégico en seguridad industrial!
📩 Escríbenos hoy mismo para obtener más información, muestras de telas ignífugas o soporte técnico. Juntos, podemos garantizar la protección en los entornos laborales más exigentes.
Características del curso
- Conferencias 59
- Cuestionario 0
- Duración 3 horas
- Nivel de habilidad Principiante
- Idioma Español
- Estudiantes 100
- Certificado Si
- Evaluaciones Si
Currículum
- 11 Sections
- 59 Lessons
- 4 semanas
- Introducción al curso2
- Módulo 1: Telas técnicas ignífugas: fundamentos y beneficios6
- Módulo 2: Selección de telas antiflama adecuada según riesgos y necesidades del entorno laboral5
- Módulo 3: Identificación de riesgos industriales y cómo las telas los mitigan5
- 4.1Principales riesgos industriales térmicos:
- 4.2Fuego repentino: definición, características, consecuencias e importancia
- 4.3Arco Eléctrico: definición, características, consecuencias e importancia
- 4.4Salpicaduras de metal fundido: definición, características, consecuencias e importancia
- 4.5Carga estática: definición, características, consecuencias e importancia
- Módulo 4: Tipos de telas ignífugas según su uso industrial: telas inherentes vs telas tratadas11
- 5.1Definición de telas inherentes resistentes al fuego
- 5.2Tipos de fibras que constituyen telas inherentes resistentes al fuego
- 5.3Características de telas inherentes resistentes al fuego
- 5.4Principales aplicaciones de telas inherentes resistentes al fuego según industrias
- 5.5Telas de tratamiento ignífugo
- 5.6Definición de telas de tratamiento ignífugo
- 5.7Tipos de fibras que constituyen las telas tratadas contra fuego
- 5.8Características de telas tratadas contra fuego
- 5.9Principales aplicaciones de telas tratadas contra fuego según industrias
- 5.10Comparación entre ambos tipos de telas ignífugas
- 5.11Casos prácticos de aplicación según industrias
- Módulo 5: Aplicaciones Prácticas para la selección de telas de protección según riesgos2
- Módulo 6: Normativas y certificaciones principales: garantizando la seguridad4
- Módulo 7: Insumos textiles antiflama y su certificación10
- 8.1Principales insumos textiles antiflama para confección
- 8.2Hilos de coser resistentes al fuego
- 8.3Botones antiflama
- 8.4Cintas reflectivas antiflama
- 8.5Cierres antiflama
- 8.6Broches antiflama
- 8.7Pega pega antiflama
- 8.8Diversas variedades según cada insumo textil antiflama
- 8.9Requisitos principales según normativa, según cada insumo textil antiflama
- 8.10Aplicaciones prácticas de cada insumo ignífugo
- Módulo 8: Cuidado y mantenimiento de las telas ignifuga, anti arco y otros riesgos5
- Módulo 9: Laboratorios acreditados: Garantizando el cumplimiento7
- 10.1¿Qué hacen cada uno de los laboratorios?
- 10.2Diversos laboratorios acreditados internacionalmente y pruebas respectivas
- 10.3UL
- 10.4ARCWEAR – KINECTRICS
- 10.5AITEX
- 10.6Importancia de trabajar con proveedores certificados
- 10.7¿Cómo ignifutex colabora con estos laboratorios para ofrecer telas e insumos con respaldo garantizado y realizar certificaciones de prendas finales de protección especiales?
- Cierre del curso y próximos pasos2